Acerca de importar paquetes de idioma
La creación de paquetes de idiomas personalizados le permite cambiar el idioma que se usa en Brightspace para que refleje la marca o la terminología de su organización. También puede crear paquetes de idiomas personalizados para traducir Brightspace a otros idiomas o dialectos.
Tenga en cuenta lo siguiente cuando cree un paquete de idiomas:
- Debe seleccionar si el paquete tiene un idioma principal para determinar qué idioma usa el sistema de forma predeterminada cuando un término idiomático no tiene un valor de traducción.
- Si crea un paquete de idiomas basado en un idioma predeterminado, el idioma principal es aquel que usa para traducir los términos.
- Si no selecciona un idioma principal durante la importación, los términos sin traducción aparecen de manera predeterminada en el idioma nativo del sistema.

|
Importante: D2L recomienda enfáticamente que cree nuevos paquetes de idiomas basados en un idioma principal y los edite con la herramienta Administración de idiomas. Si necesita importar un paquete de idiomas, este debe ser un archivo .zip que contenga archivos .xml que sigan un formato específico. Use el archivo de idioma de muestra en la página Importar idiomas o exporte un paquete de idiomas existente para asegurarse de cumplir con nuestros requisitos.
|
Importar un paquete de idiomas
Puede volver a importar un idioma para introducir términos personalizados que pueden ser diferentes de los términos incluidos en nuestros paquetes de idiomas del sistema.

|
Importante: Cuando importa un paquete de idiomas, puede utilizar esta funcionalidad para crear una copia de seguridad de sus términos de idioma personalizados. Para conservar una copia de seguridad de los términos anteriores, evite reemplazar un paquete de idiomas existente. En su lugar, cree un nuevo paquete de idiomas con el mismo nombre y marque la versión anterior como inactiva. Al importar, los términos personalizados conservan su designación de valor personalizado, lo que le permite distinguir entre modificaciones personalizadas y valores originales del paquete de idiomas. Los términos importados reemplazan cualquier valor personalizado existente; si no existe ningún valor personalizado, los términos se agregan como nuevos valores personalizados. La columna Valor predeterminado en la interfaz de usuario muestra el valor predeterminado del idioma principal. Para obtener más información sobre la creación de términos de idioma personalizados, consulte Personalizar términos del idioma.
|
Para importar un paquete de idiomas en Brightspace
- En la organización a la que desea importar un paquete de idiomas, haga clic en Herramientas de administración > Administración de idiomas.
- Haga clic en Importar idiomas.
- En el área Importar archivo, haga clic en Elegir archivo, busque el archivo .xml y haga clic en Abrir.

- Para reemplazar un paquete de idiomas existente con el archivo que va a importar, haga lo siguiente:
- Seleccione Actualizar idioma existente.
- Desde la lista desplegable Idioma para actualizar, seleccione el paquete de idiomas que desea reemplazar.
- Para crear un paquete de idiomas nuevo con el archivo que va a importar, haga lo siguiente:
- Seleccione Crear nuevo idioma.
- En el campo Nombre, escriba el nombre del idioma.
- En la lista desplegable Idioma principal, seleccione el idioma principal del paquete de idiomas.
- Haga clic en Importar.
Acerca de exportar un paquete de idiomas
Los paquetes de idiomas se exportan como archivos .zip que contienen archivos .xml para cada uno de los paquetes de herramientas. También es posible que el archivo zip de los paquetes de idiomas nuevos contengan únicamente los términos actualizados (personalizados) en cada archivo XML.

|
Importante: Los archivos .xml deben cumplir con estas condiciones:
- Solo cambie el texto de valor predeterminado. Si cambia otra información, como la herramienta, paquete, colección o nombre del término, el sistema no sabrá dónde usar el término.
- No modifique los nombres de los archivos .xml.
- No aplique formato al texto
- No agregue términos idiomáticos
Para evitar el riesgo de generar errores en los archivos .xml, D2L sugiere editar los paquetes de idiomas con la herramienta Administrar idiomas.
|
Exportación de un paquete de idiomas
Es posible exportar todos los términos en un paquete de idiomas, una selección de términos según los términos de búsqueda seleccionados o los términos actualizados (personalizados) dentro de cada archivo XML.
Los términos personalizados en los paquetes ya no se convierten en valores predeterminados nuevos, sino que conservan la designación del valor personalizado. Como resultado, puede diferenciar entre las anulaciones y los valores personalizados que formaban parte del paquete de idiomas original. Los paquetes de idiomas pequeños que contienen solo los términos de idioma personalizados pueden ayudar a mitigar el impacto negativo de la importación y la exportación de los paquetes de idiomas.
De acuerdo con el tipo de términos de idioma que desea exportar, debe seguir un proceso diferente.
Para exportar un paquete de idiomas
- En la organización a la que desea exportar un paquete de idiomas, haga clic en Herramientas de administración > Administración de idiomas.
- Haga clic en el ícono Exportar idioma del paquete de idiomas que desea descargar.

- Haga clic en el enlace de su archivo .zip. A continuación, guarde el archivo .zip en su computadora.
Para exportar valores personalizados o términos específicos
- En la organización a la que desea exportar un paquete de idiomas, haga clic en Herramientas de administración > Administración de idiomas.
- Haga clic en un paquete de idiomas para abrirlo.
- En Valores personalizados, seleccione Términos con valores personalizados.

- Para exportar términos específicos, haga lo siguiente:
- Ingrese un término de búsqueda en el campo de búsqueda.
- Seleccione los parámetros de búsqueda, el paquete de herramientas y la colección que desea exportar, y haga clic.
- Seleccione los términos que desea incluir en el paquete de exportación.
- Haga clic en Exportar.