El verificador de accesibilidad garantiza que el contenido que crea en el editor de Brightspace cumple con las normas de accesibilidad de WCAG y de la Sección 508. El verificador de accesibilidad está disponible en el Editor de Brightspace para usarlo en Contenido, Componentes, Cuestionarios, Asignaciones, Calendario, Debates y cualquier otro tipo de herramienta en la que el usuario pueda acceder al editor.
Para utilizar el verificador de accesibilidad
- Ingrese el contenido HTML en el Editor de Brightspace.
- Haga clic en el ícono Verificador de accesibilidad en la barra de herramientas del editor de Brightspace para iniciar el verificador.

- Si hay algún problema de cumplimiento, lea el informe para obtener sugerencias sobre cómo solucionar el problema.
- Después de resolver los problemas de cumplimiento, haga clic en Reparar. Si no desea resolver los problemas de cumplimiento, haga clic en Ignorar.

Su archivo HTML cumple con las normas de accesibilidad de WCAG y la sección 508.