Publicado originalmente el 8 de agosto de 2019
En D2L, nuestro objetivo es mejorar la eficiencia que puede ser al usar Brightspace. Anteriormente, teníamos varios términos para indicar que una actividad no era visible (inactiva, borrador, oculta). También teníamos cuatro controles diferentes y cuatro flujos de trabajo diferentes para cambiar la visibilidad. Ahora hay numerosos cambios en la plataforma que mejoran la coherencia del lenguaje y los flujos de trabajo para controlar la visibilidad de la actividad.
- El idioma utilizado para denotar que una actividad no es visible para un alumno siempre aparece como un solo término: Oculto. El icono de visibilidad de una actividad oculta aparece de forma coherente en todas las herramientas.
- Los diferentes controles de formulario de visibilidad se sustituyen por una simple casilla de verificación.
- Los controles del formulario de visibilidad aparecen de forma coherente en la pestaña Restricciones.
Hay otras razones para estos cambios:
- Para reducir el tiempo y el esfuerzo de enseñar, aprender y documentar flujos de trabajo en Brightspace.
- Trabajar para lograr una mejor coherencia en el comportamiento de la visibilidad de la actividad, lo que ayuda a los usuarios a ganar confianza en el uso del sistema.
Controles de visibilidad
- El control de visibilidad utiliza una casilla de verificación con la misma terminología.
- En las discusiones, muchas propiedades se movieron a la clase Restricciones (ver más abajo).
2. Iconos de la página de lista de actividades y pedidos
Brightspace utiliza íconos para explicar visualmente el estado o las características de sus tareas, cuestionarios, debates, calificaciones y otros contenidos. Para obtener más información, consulte Glosario de Iconos.
3. Pestaña Restricciones
A través de muchas herramientas, el Restricciones es el lugar para controlar el estado de visibilidad y las fechas de disponibilidad de una actividad.
En la tabla siguiente se resaltan los cambios en cada herramienta afectada. Las diferencias visuales se muestran en la siguiente sección.
4. Ocultar/Mostrar individual y a granel
Un flujo de trabajo coherente para ocultar y mostrar actividades está disponible en las páginas de lista de varias herramientas. Los usuarios pueden cambiar rápidamente el estado de visibilidad de la lista de actividades sin tener que editar primero la actividad.
Además de las mejoras de la plataforma, la herramienta Contenido también tiene varias actualizaciones. Los cambios alinean el lenguaje de visibilidad y mejoran el flujo de trabajo para controlar la visibilidad de la actividad.
En D2L, nuestro objetivo es mejorar la eficiencia que puede ser al usar Brightspace. Queremos reducir el tiempo y el esfuerzo para enseñar, aprender y documentar los flujos de trabajo en Brightspace y trabajar para lograr una mejor coherencia.
Estos son los cambios que los usuarios ven en la herramienta Contenido.
Cambiar el estado de visibilidad
Con el interruptor de visibilidad, un cambio de estado se sigue guardando inmediatamente. La confirmación se proporciona con mensajes de notificación del sistema actualizados: Oculto con éxito y Visibilizado con éxito.
El estado de visibilidad de un tema aparece cuando el tema no está visible, cuando la tabla de contenido está en modo de edición masiva o cuando un tema está en modo de edición en contexto.
Interruptor de visibilidad del módulo
Con el interruptor de visibilidad, un cambio de estado se sigue guardando inmediatamente. La confirmación se proporciona con mensajes de notificación del sistema actualizados: Oculto con éxito y Hecho visible con éxito.
Si el usuario no tiene permiso para editar el estado de visibilidad, solo aparece el icono.
TOC Fly-out
Se elimina la capacidad de cambiar el estado de visibilidad de un tema o módulo desde el menú desplegable TDC. El control flotante es para la navegación, no para la edición. No es una buena práctica, y puede resultar confuso, poder editar una sola propiedad desde el control flotante, mientras se necesita editar otras propiedades en otro lugar.
Método de finalización de TDC
El Método de finalización en la tabla de contenido se convirtió en un menú de botones. Este cambio mantiene el conocido método de finalización y lo hace más funcional de las siguientes maneras:
- Haciendo que la propiedad sea más accesible.
- Al entrar en el modo de edición in situ, el Método de finalización no desaparece de la derecha y de repente se convierte en un menú desplegable debajo del Agregar descripción sección.
Si el usuario no tiene permiso para editar el método de finalización, se muestra el icono.
Botones Guardar en la página Nueva actividad
En muchos formularios de creación de actividades, el Publicar y Guardar como borrador Los botones se convirtieron en Guardar y cerrar y Salvar y el botón Ocultar a los usuarios Se incluye una casilla de verificación en la página para elegir un estado de visibilidad. Esta es una lista de los cambios.
- El Ocultar a los usuarios El control de casilla de verificación aparece debajo del campo de título de todas las páginas de creación de actividades.
- El Publicar se actualiza a Guardar y cerrar para que los autores puedan seguir guardando y saliendo con un solo clic.
- El Guardar como borrador se actualiza a Salvar para que los autores puedan seguir realizando guardados incrementales sin salir.
Hay dos razones para estos cambios:
- Los botones actualizados y la nueva casilla de verificación se alinean con el patrón utilizado en otros flujos de trabajo y reflejan mejor la variedad de razones por las que un instructor o diseñador de cursos puede querer ocultar una actividad (no solo porque aún no está lista para publicarse).
- El texto del botón sigue siendo el mismo independientemente del estado de visibilidad de la actividad y, al hacerlo, el flujo de trabajo es simple, coherente y familiar. Anteriormente, el texto del primer botón cambiaba entre Publicar y Volver al borrador; El texto del segundo botón cambiaría entre Guardar como borrador, Volver al borradory Salvar.
Control de la visibilidad en los menús contextuales
Ocultar a los usuarios y Hacer visible a los usuarios está disponible en el menú contextual de cada tema y módulo en la tabla de contenido y en el menú contextual de un tema en la página de detalles del tema. A continuación se muestra un ejemplo de la nueva opción en el menú contextual de un módulo.