Escrito por: Mariya Boyko, Gerente de Producto y Christian Pantel, Vicepresidente Senior de Desarrollo y Diseño de UX
En D2L, priorizamos las necesidades de los estudiantes y educadores. Colocamos a nuestros usuarios en el centro de nuestro proceso de desarrollo de productos, utilizando prácticas de diseño centradas en el usuario para crear una plataforma de aprendizaje intuitiva.
Acerca del diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuario (UCD) es un enfoque del diseño de productos que se basa en una comprensión profunda de las personas que utilizan los productos. Al involucrar a los usuarios en todo el proceso de diseño, UCD garantiza que las soluciones estén diseñadas para ser intuitivas, efectivas y agradables.
Comprensión y empatía
No creamos productos basados en suposiciones. Llevamos a cabo una investigación proactiva de los usuarios para comprender los objetivos, las motivaciones y los desafíos de todos nuestros usuarios: aprendices, instructores y administradores. También trabajamos con nuestros usuarios para comprender sus contextos, entornos y flujos de trabajo. Reconociendo la diversidad de nuestra comunidad de usuarios, creamos modelos para ayudar a representar nuestra comprensión y guiar la dirección de nuestro producto.
Comentarios de los usuarios
Valoramos sinceramente los comentarios que recibimos de nuestros usuarios y tenemos varios canales abiertos donde comparten sus pensamientos y experiencias con nosotros. Algunos ejemplos son las interacciones con nuestros equipos de atención al cliente, el intercambio de ideas de productos y las discusiones en eventos como Fusión, la conferencia anual de usuarios de D2L. Esto nos ayuda a seguir perfeccionando nuestra comprensión de quiénes son nuestros usuarios y qué es lo más importante para ellos. Nos ayuda a centrarnos en las áreas clave para mejorar los productos e introduce nuevas ideas para la innovación.
Diseño iterativo y pruebas de usabilidad
A lo largo de un proyecto de mejora de producto o de innovación, seguimos trabajando directamente con nuestros usuarios. A medida que generamos ideas, representamos posibles direcciones de solución con diagramas como mapas conceptuales y guiones gráficos. Avanzamos a los wireframes y luego a los prototipos de trabajo. En cada etapa, aprovechamos la oportunidad para verificar nuestro pensamiento con usuarios reales y ajustarlo a lo largo del camino. Cuando llegamos a codificar una solución, tenemos la confianza de que estamos construyendo un producto que resonará con las necesidades y deseos de las personas.
Diseño para la accesibilidad y la inclusión
D2L se compromete a hacer que la educación sea accesible e inclusiva para todos los estudiantes. La inclusión está a la vanguardia de nuestra práctica de diseño, lo que garantiza que nuestros productos sean altamente utilizables por personas con diversas habilidades y estilos de aprendizaje. Al adoptar los principios del diseño universal y trabajar directamente con diversos grupos de usuarios, empoderamos a los educadores para crear entornos de aprendizaje inclusivos en los que todos los alumnos puedan prosperar.
Conclusión
Al poner a los instructores, estudiantes y administradores en el centro de nuestro proceso de diseño, creamos productos que se integran a la perfección en sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. A través de la investigación de usuarios, la empatía, la colaboración y la inclusión, estamos construyendo la plataforma de aprendizaje que permite a cada alumno alcanzar su máximo potencial juntos.